Saltar al contenido
  • Presione soltar
  • La vivienda y el cuidado para personas mayores pronto estarán fuera del alcance de muchos adultos mayores afroamericanos e hispanos de ingresos medios

    15 de febrero de 2024

    Cuidados a largo plazo

    Millones de adultos mayores afroamericanos e hispanos de ingresos medios carecerán de los recursos financieros para pagar los gastos de vivienda y atención médica a medida que envejecen, según una nueva investigación de NORC en la Universidad de Chicago.

    Millones de adultos mayores afroamericanos e hispanos de ingresos medios carecerán de los recursos financieros para cubrir los gastos de vivienda y atención médica a medida que envejecen, según una nueva investigación de NORC en la Universidad de Chicago. Datos del estudioMedio olvidado”Un estudio, apoyado por la Fundación SCAN, muestra que si bien el número de adultos mayores de color de ingresos medios aumentará de 12% en 2020 a 25% para 2035, las crecientes disparidades financieras podrían dificultar que los adultos mayores negros e hispanos de ingresos medios puedan pagar los servicios en comparación con sus pares blancos.

    La riqueza no se distribuye equitativamente entre la clase media olvidada. Ahora sabemos que los adultos mayores negros e hispanos son los más desfavorecidos. Los adultos mayores negros e hispanos de ingresos medios tienen menos activos líquidos y menos patrimonio que otros adultos mayores de ingresos medios, lo que dificulta que aprovechen su vivienda para cubrir sus futuras necesidades de vivienda y atención médica. —Sarah Rayel, directora sénior de Estrategia de Atención Médica, NORC.

    Todo adulto mayor merece envejecer bien y con propósito, independientemente de su situación económica. La crisis inminente que enfrentan las personas que no califican para Medicaid ni pueden costear la atención domiciliaria privada afectará mucho más gravemente a los adultos mayores de color. Los legisladores, así como las comunidades de atención médica y vivienda para personas mayores, tienen mucho trabajo por hacer para garantizar que la raza no se convierta en un obstáculo para un envejecimiento saludable. —Sarita A. Mohanty, MD, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación SCAN.

    Acerca de los datos

    El análisis es el tercer seguimiento de NORC a su histórico informe. Estudio de Forgotten Middle 2019El equipo de Estrategia de Atención Médica de NORC utilizó datos del Estudio de Salud y Jubilación de 2020 para examinar a los grupos históricamente marginados y minorizados dentro de la población adulta mayor de ingresos medios. Los investigadores examinaron las finanzas, la vivienda, las estructuras familiares y el estado de salud —todos atributos que pueden afectar la capacidad de envejecer según los deseos de cada uno— segmentados por raza y etnia para comprender el impacto de estos factores en los distintos grupos raciales y étnicos.

    Acerca de NORC en la Universidad de Chicago

    NORC, en la Universidad de Chicago, realiza investigaciones y análisis que inspiran la confianza de los responsables de la toma de decisiones. Como organización de investigación independiente y pionera en la medición y comprensión del mundo, NORC ha estudiado casi todos los aspectos de la experiencia humana y cada acontecimiento noticioso importante durante más de ocho décadas. Actualmente, NORC colabora con clientes gubernamentales, corporativos y sin fines de lucro de todo el mundo para brindar la objetividad y la experiencia necesarias para fundamentar las decisiones cruciales que enfrenta la sociedad.

    Acerca de la Fundación SCAN

    La Fundación SCAN visualiza una sociedad donde todos podamos envejecer bien y con propósito. Perseguimos esta visión impulsando cambios audaces y equitativos en la forma en que las personas mayores envejecen, tanto en el hogar como en la comunidad. Para más información, visite https://www.thescanfoundation.org/